abril 05, 2010

Sopa de Calabaza

La calabaza (o conocido por el nombre de Chiclayo en algunos lugares serranos del Perú) es útil fuente de fibra y de vitaminas A y C. Además de tener un sabor agradable es multivitamínico, muchos probaron la calabaza en postres ahora veremos una buena receta cacera que ha llegado a internacionalizarse y consumida en restaurantes de prestigio “Sopa de Calabaza”.

Preparación: 10 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones : 4

Ingredientes:
1 cucharada de aceite vegetal
1 cebolla pequena, finamente picada
2 zanahorias medianas, peladas y finamente picadas
2 tallos medianos de apio, finamente picados
¼ de taza (70 g) de puré de tomate
3 1/3 tazas (850 ml) de caldo de pollo bajo en sal
1 hoja de laurel
1 ½ cucharadita de tomillo deshidratado
450g de puré de calabaza, cocido
¼ de taza (65 g) de nata ácida baja en grasa
¼ de cucharadita de sal
¼ de cucharadita de pimienta blanca
Rebanadas de limón y cilantro picado para adornar
(opcional)

Preparación:
- Caliente el aceite en una cacerola a fuego medio. Agregue la cebolla, la zanahoria y el apio; saltéelos hasta ablandarlos, unos 5 minutos. Afiada el puré de tomate. Cocine durante 1 minuto. Afiada el caldo, ellaurel y el tomillo; sin tapar, hierva a fuego lento unos 30 minutos, hasta que las verduras estén suaves.

- Integre la calabaza. Cocine 5 minutos. Retire el laurel.

- Bata la sopa con un procesador de alimentos o en la batidora y devuélvala a la cacerola. Agregue la nata ácida y caliente a fuego lento. Afiada sal y pimienta, y agua si espesa mucho. Adorne con limón y cilantro justo antes de servir.


Por ración contiene:
calorias: 131
proteínas: 7 g
grasa: 9 9 (incluyendo 3g de grasa saturada)
colesterol: 10 mg
hidratos de carbono: 16 g
fibra: 4 g
sodio: 831 mg

Video: "Sopa de Calabaza" (Extraído Youtube )


0 comentarios:

Publicar un comentario